Tarea 5 - Divulgación y fraude
Una de las mejores cosas que nos han aportado las redes sociales y plataformas como Youtube es la oleada de gente que ha aprovechado estas herramientas para hacer divulgación sobre absolutamente todo. Da gusto ver cómo la gente da rienda suelta a su creatividad para crear canales de todo tipo, que alejados del tono elitista y sin más pretensión que la de divulgar, tratando de compartir su conocimiento de una forma amena y entretenida.
Respecto al tipo de divulgación que consumo hay de todo tipo.
Para hacer esta tarea he repasado todos los canales de Youtube a los que estoy
suscrita, que es el principal medio que utilizo para consumir divulgación y he
pensado hacer un breve resumen de los canales que me gustan.
Sobre divulgadores más relacionados con mi tesis o mi rama serían
los canales que hacen divulgación matemática. El primero es Derivando de Eduardo Sáenz de
Cabezón, que es una de las personas más conocidas en el mundo de la divulgación
científica en España. También está Lemnismath, que también es bastante conocido
y sube videos animados sobre curiosidades matemáticas.
Pero diría que casi consumo más divulgación de ramas que no
son la mía: Dot CSV, que habla sobre IA;
QuantumFracture que habla sobre física; PutoMikel, que habla de historia y
antropología; Jaime Altozano y Music Radar Clan sobre música; Ter sobre diseño, arquitectura y arte; UsefulCharts, que trata de resumir en gráficos diferentes cosas “inútiles”
como dice el nombre… En general , lo que me interesa de un divulgador no es
tanto el tema concreto que trata como la capacidad que tenga de despertar curiosidad
sobre el tema.
Respecto a si me veo haciendo divulgación creo me gusta más
estar en el lado de las personas que consumen que en el de las que lo producen.
Admiro mucho a las personas que se dedican a esto, pero me parece complicado y
de momento no me veo capaz de dedicarme a ello.
Estoy totalmente de acuerdo. Hoy en día se hace divulgación sobre cualquier tema. Cuando uno tiene una inquietud, un desconocimiento, un querer saber, ... no hay nada mejor que buscarlo en YouTube, que seguro que ya se habrá adelantado alguien para hacer un vídeo explicativo.
ResponderEliminarGracias por detallar los canales que más visitas, ya que podrían ser interesantes para cualquiera de nosotros. Se ve claramente que te gusta estar al día o curiosear en distintas disciplinas.
Resaltaría que aunque a día de hoy no te ves suficientemente capacitada para divulgar, utilizas este blog para alabar a los que mejor lo hacen. Pero has escrito algo clave: "DE MOMENTO" no te ves capaz, ¡quién sabe en un futuro! Sigue aprendiendo de los que más saben y quizá cuando te veas con más confianza lo hagas, y nosotros te nombremos como persona referente.